No obstante, es un hecho que los cambios provocan temor y que este temor a salir de nuestra zona de confort puede hacer que nosotros mismos trunquemos nuestros intentos de éxito.
Recuerda que superar el autosabotaje requiere tiempo y esfuerzo. Mantén la paciencia mientras implementas estas estrategias en tu vida diaria.
Las diferencias entre el diásymbol interno positivo y el negativo se vuelven claras cuando analizamos cómo influyen en nuestras respuestas ante situaciones cotidianas. Imagina que estás en una reunión de trabajo y presentas una strategy que no es bien recibida por tus compañeros.
El diáemblem social o colectivo tiene lugar en un contexto más amplio y generalmente involucra a grupos o comunidades. Es esencial para promover la cohesión social, abordar problemas comunes y buscar soluciones colectivas.
Es importante destacar que los comportamientos de autosabotaje pueden ser tanto conscientes como inconscientes, dependiendo de lo consciente que seas de ellos:
Los efectos del diábrand interno en nuestra salud mental y bienestar private: descubre cómo influye en tu vida diaria
La respuesta para que tu crítico interior no guíe tu vida es la de sanar tus heridas emocionales, el analizas las creecnias que tienes de ti mismo y comenzar a cambiar toda esa plática interior negativa que te va a hacer sentir mejor y más confiado(a).
Esta critico interior dinámica nos limita, nos desgasta, no nos deja expresar nuestra espontaneidad ni desarrollar nuestras potencialidades. ¿Cómo podríamos recuperar estos barriles escondidos y no dedicar tanto esfuerzo a ocultarnos para no entrar en nuestro dolor authentic?
Algunas personas lo utilizan de forma sentenciosa, como una forma de crítica hacia alguien que perciben como perezoso o débil.
Conocer la mirada que tienes sobre ti, así como de las palabras que te dices. De esta forma, podrás generar conciencia sobre las áreas de oportunidad cuando se trate de cumplir metas y salir de tu zona de confort.
Si es necesario, puedes rodearte de estos aspectos positivos. Intenta escribir afirmaciones en notas adhesivas y colócalas en donde puedas verlas durante el día. O puedes escribirlas como complemento de tu diario.
A Mahatma Gandhi se le atribuye un sabio proverbio, que nos viene perfecto para explicar el tema de hoy:
¿Hiciste algo que desencadenó esos sentimientos? Empezar a comprender qué tipo de situaciones desencadenan tu crítica interior puede ayudarte a gestionarlas de forma proactiva en el futuro.
A continuación, busca otros lugares de tu vida en los que esa emoción surja en dosis más pequeñas. Por ejemplo: te sientes un poco frustrado cuando estás esperando en la cola del supermercado y la persona que está delante de ti tarda una eternidad.